
¿Necesito un seguro de viaje? ¡La respuesta definitiva!
Si estás preparando tus vacaciones y te preguntas “¿necesito un seguro de viaje o estaré bien sin él?”, ¡Llegaste al sitio correcto!
En este post hablaremos sobre varias situaciones que pueden ocurrir y que deberíamos considerar junto con los preparativos del viaje, que además te mostrarán qué tanto necesitas un seguro de viaje.
Así que si quieres descubrir la respuesta definitiva, quédate hasta el final y conoce todo sobre este tema.
¡Comencemos!
Un seguro de viaje es opcional: ¿eso lo hace menos importante?
A la mayoría nos encanta soñar con viajes a sitios desconocidos y sorprendentes.
Explorar un destino nuevo o quizás regresar a esa ciudad que ya recorrimos – y que nos dejó tan lindos recuerdos – son aspiraciones acompañadas de grandes emociones y expectativas.
Desde el primer día que empezamos con la planificación del viaje, ya nuestro cuerpo y mente se van llenando de una gran carga de adrenalina y energía.
Hasta nos cambia el humor y nos sentimos más felices y positivos, porque sabemos que pronto estaremos tomando nuestro avión y llegando a ese lugar.
La compra de los pasajes, la elección del hotel o la planificación de las actividades que planeamos hacer ¿Llevar parka o ropa abrigada? ¿Unas cuántas poleras, vestidos y hawaianas serán suficientes?…
¡En fin! podemos dedicarle todo el tiempo del mundo a organizar cada detalle del viaje.
Sin embargo, cuando nos recomiendan un seguro durante nuestra estancia lejos de casa, podemos tomarlo como algo innecesario e incluso, pensar “¿para qué necesito un seguro de viaje si es algo opcional?”
Este detalle de ser opcional ¿hace que sea menos importante tener un seguro de viajes? ¿ o no? Veamos.
Preguntas que deberíamos hacernos
En realidad, hay un momento durante la planificación de viajes en el en el que deberíamos hacernos, al menos, estas cinco preguntas:
- ¿Qué pasaría si tengo imprevistos?
- ¿Mi tarjeta de crédito me puede salvar las vacaciones?
- ¿Y si pierdo o me roban el dinero y los documentos que llevo encima?
- ¿Qué sucedería si me enfermo, si tengo un accidente y estoy en un país donde la atención médica es costosa?
- ¿En verdad confío en que iré resolviendo en el camino?
Ya que el seguro de viajes no es algo obligatorio, puede que pienses que es menos importante. Así que vuelve a darle un vistazo a las preguntas de arriba.
Ahora, sigue leyendo que te contaremos algunas cosas que tal vez no sepas de los seguros de viajes.
¿Qué cubren los seguros de viajes?
Existen destinos donde ir sin un seguro de viajes es realmente de mucho riesgo, tanto para la salud como para las finanzas. Y esto sin incluir cómo esto nos puede afectar nuestros ánimos y tranquilidad.
Estados Unidos es un ejemplo. Ir a América del Norte sin un seguro de viajes que cubra imprevistos médicos es un gran riesgo, pues no hay medicina pública.
Hasta por un simple dolor de muelas, un ataque de asma o una sencilla sutura puedes terminar pagando facturas muy altas. Ni pensar en accidentes, intervenciones quirúrgicas y hospitalización.
En Canadá o en algunos de los 25 países de la zona Schengen (en la Unión Europea), dependiendo de tu destino de origen, puede que sea necesario un seguro de asistencia médica básica.
En muchos destinos, con la situación generada por el COVID-19, exigen ahora tener pólizas de viajes.
Las principales situaciones que cubren los seguros de viajes son las siguientes:
- Asistencia sanitaria, cirugías y hospitalizaciones
- Asistencia legal y coberturas por extravíos de equipaje
- Atención por robos o pérdidas de documentos y tarjetas
- Gastos de hoteles. Esto por si a causa de un accidente o imprevisto te ordenan reposo
- Cobertura por regreso anticipado a tu país de origen o cancelación de viaje por razones de fuerza mayor
- Repatriación sanitaria y repatriación administrativa
- Adelanto de pago de fianza
- Pago de gastos de hotel de un familiar o acompañante, si el asegurado se enferma
- Tratamiento odontológico de emergencia
- Cobertura de pagos de medicamentos y pruebas para diagnósticos
Razones por las que no deberías salir sin un seguro de viaje
Existen muchos beneficios de contratar un seguro para tus viajes, especialmente si vas al extranjero.
Puede que las autoridades del país al que vayas no te exijan estar asegurado, como puede que este sea uno de los primeros requisitos para que te den el visado y que puedas entrar.
Sin embargo, es importante que pongas en una balanza si vale la pena tener un seguro y cuáles son las condiciones mínimas que debería tener, más aún si piensas viajar con regularidad.
Conoce ahora varias situaciones en las que un seguro de viajes te ofrece beneficios y te dará tranquilidad:
Robos o problemas legales
Hasta en los países con mayores niveles de seguridad, los viajeros pueden ser blanco fácil de robos. Si en tu ciudad sufres una situación así, seguro sabrás cómo resolver y hacia dónde dirigirte para poner tu denuncia.
Pero en el extranjero, las leyes pueden ser muy diferentes y te puedes quedar sin saber qué hacer. Un seguro de viaje ofrecerá la ayuda legal y de dinero que necesitas para enfrentar terribles imprevistos.
Pérdidas de documentos, objetos o equipaje
Es una situación muy frecuente perder cosas cuando viajamos. Unas gafas de sol, el móvil o las llaves de la casa. Pero lo peor, es perder tus documentos o equipos importantes, que se deterioren o te los sustraigan.
Si contratas un seguro de viaje que incluya asistencia y compensaciones en dinero en este tipo de situaciones, puedes viajar con más protección y asesoría para retornar a casa.
Enfermedad a mitad de viaje
Todo marcha bien. El viaje hacia tu destino va de maravilla. Te invitan a comer algo que se ve delicioso. Al otro día, amaneces muy mal del estómago y terminas en el hospital.
A todos los viajeros puede ocurrirnos algo así. Con un seguro de viajes podrás tener tus gastos de salud cubiertos.
Cancelar el viaje por razones imposibles de superar
Tener que cancelar tu viaje por enfermedad, por una mala noticia en la familia o por cualquier evento de fuerza mayor, puede que te deje sin posibilidad de recuperar lo que pagaste adelantado. A menos que hayas comprado un seguro de viaje.
Para no perder tus gastos en pasaje, reservas de hotel y todos los servicios y actividades por los que pagaste con antelación, si tuviste la previsión de contratar un seguro para tu viaje, puedes recibir una indemnización.
Para ello, ten en cuenta que debes justificar y demostrar que los hechos por los que pides cobertura o indemnización son ciertos.
Llegamos hasta aquí y solo nos queda preguntarte si sigues con esa interrogante de ¿necesito un seguro de viaje?
¡Esperamos haberte ofrecido una respuesta definitiva! Al final, solo tú podrás tomar la decisión que más te conviene.
Si te gustó este contenido, te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter para más artículos que te ayudarán a planificar los viajes con los que sueñas.
También te puede interesar

¡Buenas noticias! Chile avanza hacia la apertura definitiva de sus fronteras
Octubre 7, 2021
Aprende cómo llevar maquillaje en el avión
Junio 17, 2022