isla blanca
Destinos

Isla Blanca: recorrido por este paraíso natural en Cancún

5/5 - (2 votes)

En el área continental del municipio de Isla Mujeres, en Quintana Roo, está un paraíso natural llamado Isla Blanca. Es el secreto mejor guardado del caribe mexicano, un lugar perfecto para relajarte y visitar en pareja o con la familia.

Son muchos los encantos que tiene esta franja costera, incluyendo sus maravillosos paisajes, su arena suave y blanca, su naturaleza, además de ser ideal para deportes acuáticos.

¡Anímate a conocer este gran destino! A continuación, te explicamos cómo llegar y te contamos sobre sus atractivos y particularidades.

¿Cómo llegar?

Isla Blanca está a unos 30 kilómetros al norte de Cancún, por lo que lo primero que tendrás que hacer es llegar a esta ciudad mexicana. El aeropuerto que sirve a este destino tiene una excelente conectividad aérea.

Una vez estés en Cancún, tienes dos opciones:

  1. Si arriendas un auto, debes tomar la avenida Bonampak en dirección hacia Punta Sam. Esta vía conduce hacia Isla Blanca.
  2. Si prefieres usar el transporte público, puedes tomar un bus en la esquina de las avenidas López Portillo y Tulum. Salen 3 buses al día, a las 7:00, 11:00 y 16:00, y llegan hasta el final de Isla Blanca y regresan media hora después.

Después de llegar a Isla Blanca no te queda más sino disfrutar del sitio y de las actividades que puedes hacer.

¿Qué hacer para disfrutar en Isla Blanca?

Son muchas las opciones, como:

1. Hacer deportes

Uno de los deportes acuáticos más conocidos que puedes practicar en la playa de Isla Blanca es el kitesurfing.

Su popularidad en el lugar se debe a sus aguas poco profundas, así como al resguardo que ofrece a los principiantes ante los fuertes vientos.

También, si eres amante de la pesca deportiva, este lugar es ideal para ti. Hay algunos tours que te permiten vivir esta experiencia junto a un profesional y conseguir peces como la palometa, el pargo, la barracuda, entre otros.

Finalmente, si los deportes acuáticos no son lo tuyo, puedes unirte a las excursiones de ciclismo que recorren la costa de Isla Blanca y la laguna Chacmuchuc. Duran unas 25 minutos cada una.

2. Disfrutar de una playa paradisíaca

La playa de Isla Blanca es un sitio casi virgen, muy poco intervenido, sin grandes construcciones, y con grandes cualidades que la hacen llamativa para los visitantes, en especial para aquellos que quieren relajarse en un sitio tranquilo.

Enamora la vista con su arena suave y blanca, y por el color azul intenso de sus aguas – típico del Caribe –. Esto hace que sea una opción perfecta para ir y disfrutar de los colores y los paisajes, y para tomarse unas cuantas fotos para el recuerdo.

Bien sea que te quedes tomando sol en la arena o te guste estar mucho tiempo en el agua, ¡no olvides llevar tu protector solar!

3. Hacer ecoturismo

¿Eres amante de la naturaleza? Seguro que en Isla Blanca la pasarás muy bien. En las orillas de la playa, por ejemplo, es posible ver el color rosa de las orquídeas de manglar.

Ahora, si de fauna se trata, es posible ver varios tipos de animales. Entre ellos podemos mencionar pelícanos, garzas, tucanes, flamencos, e incluso garzas. ¡Todo un espectáculo!

4. Acampar

Hacer camping es común entre los visitantes de Isla Blanca que buscan vivir una experiencia distinta. Tienes la opción de arrendar una cabaña frente al mar, pero si te apasiona la aventura puedes llevar tu propia carpa.

En ese caso, puedes aprovechar las amplias zonas que están destinadas para acampar, en las que podrás usar los servicios de baños y regaderas por el pago de una tarifa.

Dormir bajo las estrellas no tiene precio, pero evitar ser picado por los mosquitos sí que lo tiene, ¡así que el repelente de insectos no puede faltar!

5. Probar la gastronomía del lugar

A pesar de ser un sitio sin grandes infraestructuras, es posible encontrar pequeños restaurantes, de mesas y sillas de plástico, que ofrecen una serie de comidas preparadas con productos del mar.

En ese sentido, podrás encontrar diversas variedades de ceviche y platos a base de pescado, camarones y otros mariscos. No olvides probar el pescado Tikin Xic, la especialidad de la zona.

Aunque, si estás viajando con poco dinero, o simplemente no te gustan los productos del mar, puedes llevar tu propia comida. Eso sí, no te olvides de recoger todos los desperdicios. ¡Cuidar el medio ambiente es tarea de todos!

Otras dos cosas que te gustará saber

Seguro que con estas actividades ya estás pensando en incluir a Isla Blanca en tu próximo itinerario de viaje, pero nuestro artículo no estaría completo sin mencionarte un par de particularidades que seguro te gustaría saber. ¡Sigue leyendo!

1. El origen de su nombre

¿Sabes de dónde proviene el nombre Isla Blanca? La respuesta es muy sencilla.

Este sitio está constituido por una larga franja costera de 20 kilómetros de longitud, cuya parte más angosta mide apenas 500 metros, y es justo en este lugar donde el Mar Caribe lo atraviesa de lado a lado, dando la impresión de que en realidad es una isla.

2. Puedes llevar a tu mascota

Así como lo lees, este es un lugar donde tu mascota siempre será bienvenida.

Eso sí, no olvides llevarle su comida y hacerte responsable de todos sus cuidados, así como de la limpieza de sus desechos. De igual manera, la idea es que no se pierda, pero procura que siempre tenga alguna clase de identificación.

¡Hemos llegado al final! ¿Sabías de la existencia de este paraíso natural en el caribe mexicano?

No son muchos los sitios en el mundo que pueden presumir estas características, por lo que Isla Blanca es un destino que sin duda tiene que estar presente en la planificación de tu próximo itinerario de viaje.

Y si estás pensando en viajar pronto, te invitamos a leer sobre estos 8 tips para encontrar pasajes al mejor precio.